Agradecemos tu preferencia y la confianza que depositas en nosotros para tu atención.
A continuación, te damos información de utilidad para hacer más confortable tu estancia en nuestro Hospital.
Identificación oficial con fotografía.
Indicaciones de ingreso de tu médico tratante.
Carta de autorización de la aseguradora.
Credencial de seguro.
La garantía de ingreso sería el pago (puede ser con tarjeta débito, crédito, Amex, transferencia bancaria o efectivo) de deducible y/o coaseguro conforme a las condiciones marcadas en carta.
En caso de rechazo o suma topada, te corresponderá cubrir la totalidad de la cuenta.
RECOMENDACIONES:
Llega una hora antes de la programación de tu cirugía o tratamiento.
Preferiblemente, no traigas artículos de valor.
Usa ropa cómoda.
Puede acompañarte un familiar o amigo.
*Sujeto a cambios sin previo aviso
Una vez concluido tu registro de ingreso, nuestro personal te llevará al área correspondiente para continuar atendiéndote.
Identificación oficial con fotografía.
Indicaciones de ingreso de tu médico tratante.
Credencial de seguro.
La garantía de pago es el depósito al ingresar (puede ser con cargo a tarjeta de débito o crédito, Amex, transferencia bancaria o efectivo), el cual es variable según el diagnóstico o al área a la que ingresas.
Informe médico y aviso de accidente. Debes entregarlos en el área de admisión, para enviar la documentación a tu aseguradora. El área de admisión te informará una vez que tenga respuesta.
En caso de rechazo o suma topada, te corresponderá cubrir la totalidad de la cuenta.
RECOMENDACIONES:
Llega una hora antes de la programación de tu cirugía o tratamiento.
Preferiblemente, no traigas artículos de valor.
Usa ropa cómoda.
Puede acompañarte un familiar o amigo.
*Sujeto a cambios sin previo aviso
Una vez concluido tu registro de ingreso, nuestro personal te llevará al área correspondiente para continuar atendiéndote.
Identificación oficial con fotografía.
Indicaciones de ingreso de tu médico tratante.
La garantía de pago es el depósito al ingresar (puede ser con cargo a tarjeta de débito, crédito, Amex, transferencia bancaria o efectivo). El monto dependerá del diagnóstico o procedimiento que te vayas a realizar.
Si contrataste un paquete, deberá ser liquidado al momento de tu ingreso.
RECOMENDACIONES:
Llega una hora antes de la programación de tu cirugía o tratamiento
Preferiblemente, no traigas artículos de valor.
Usa ropa cómoda.
Puede acompañarte un familiar o amigo.
*Sujeto a cambios sin previo aviso
Una vez concluido tu registro de ingreso, nuestro personal te llevará al área correspondiente para continuar atendiéndote.
Identificación oficial con fotografía.
Credencial de seguro.
La garantía de pago es el depósito al ingresar (puede ser voucher abierto, cargo a tarjeta de débito, crédito, Amex, transferencia bancaria o efectivo). El monto de depósito varía en función del diagnóstico y al área a la que ingreses.
Si te dan de alta en menos de 24 horas, deberás pagar la cuenta directamente al Hospital (el personal de admisión te informará en caso de que haya un convenio diferente).
Informe médico y aviso de accidente (solo en caso de que requieras hospitalización). Debes entregarlos en el área de admisión, para enviar la documentación a tu aseguradora. El área de admisión te informará una vez que tenga respuesta.
En caso de que cuentes con beneficio de corta estancia por parte de tu aseguradora, deberás entregar los formatos correspondientes en el área de admisión.
*Sujeto a cambios sin previo aviso
Una vez concluido tu registro de ingreso, nuestro personal te llevará al área correspondiente para continuar atendiéndote.
Identificación oficial con fotografía.
La garantía de pago es el depósito al ingresar (puede ser con cargo a tarjeta de débito, crédito, Amex, transferencia bancaria o efectivo). El monto dependerá del diagnóstico o procedimiento que te vayas a realizar.
*Sujeto a cambios sin previo aviso
Una vez concluido tu registro de ingreso, nuestro personal te llevará al área correspondiente para continuar atendiéndote.
Contacto:
nancycontreras@hmasqueretaro.mx
(442) 477 222 ext. 5163
Garantía de pago
Es indispensable garantizar el pago de tus gastos como paciente particular, así como de servicios no incluidos o no cubiertos por tu aseguradora: gastos personales, deducible, coaseguro, etc.
Puedes pagar con tarjeta de débito, crédito, Amex, transferencia bancaria o efectivo (aceptamos todas las tarjetas de crédito y débito).
Pago de honorarios
Los honorarios médicos son independientes de la cuenta hospitalaria.
Informes (442) 477 2222 ext. 5185
Proceso de salida
Derechos y obligaciones de los pacientes
Tus derechos
Recibir atención médica adecuada.
Recibir un trato digno y respetuoso.
Recibir información suficiente, clara, oportuna y veraz.
Decidir libremente sobre tu atención.
Otorgar o no consentimiento válidamente informado.
Ser tratado con confidencialidad.
Contar con facilidades para obtener una segunda opinión.
Recibir atención médica en caso de urgencia.
Contar con un expediente clínico.
Ser atendido y recibir una respuesta en caso de una inconformidad sobre la atención médica recibida.
Tus obligaciones
Suministrar información precisa y completa sobre tu enfermedad y el motivo de tu asistencia a la unidad de atención médica.
Firmar el consentimiento informado, previo a ciertos procedimientos, una vez aclarada cualquier duda al respecto.
Llenar el formato “consumo actual de medicamentos”.
Responsabilizarte de tus decisiones, en caso de rechazar un tratamiento u otras instrucciones del médico, enfermeros o personal paramédico.
Cuidar las instalaciones y respetar los reglamentos de la institución, para tu beneficio y el de otros pacientes.
Tratar con respeto al personal del hospital, así como también a los enfermos y acompañantes que se encuentren en el mismo.
Firmar un documento de “Alta voluntaria”, en caso de decidir abandonar la institución por voluntad propia.
Hacer las preguntas necesarias, si no comprendes el tratamiento que el médico te está prescribiendo.
Hacer que tus familiares o acompañantes respeten la normatividad y reglamentación vigente.
Conocer y exigir que se cumplan tus derechos.
Medidas de seguridad en la atención
Verificación de datos
Por tu seguridad, el personal de salud te preguntará constantemente nombre completo y fecha de nacimiento. Pedimos tu apoyo y colaboración, ya que esta medida es para asegurar que cada medicamento, procedimiento, alimento, estudio, etc. corresponde a lo indicado por tu médico tratante.
Prevención de caídas
Contamos con un programa de prevención de caídas. El personal médico y de enfermería valorará si tienes riesgo de caída y se encargará de mantener los barandales de la cama elevados, entre otras medidas de seguridad. Si existe un alto riesgo, deberás estar acompañado las 24 horas. No dudes en pedir ayuda si deseas movilizarte.
Higiene de manos
Para reducir el riesgo de infecciones, la mejor medida es la higiene de manos. Por eso contarás en tu habitación con gel sanitizante. El personal de salud debe realizar su higiene de manos antes y después de revisarte o realizar algún procedimiento. Es muy importante que también tus familiares y amigos higienicen sus manos.
¡La seguridad del paciente es compromiso de todos!
Horario de visitas
Visita de menores
Si deseas el acceso de un menor de 12 años, debes solicitarlo al personal de Atención a Pacientes o a su enfermera, para firmar la carta responsiva correspondiente. En algunos casos y solo si es necesario, el acceso puede restringirse para garantizar su seguridad y la del menor. Gracias por tu comprensión.
Cualquier duda o comentario, acude con el personal de Atención a Pacientes, ext. 5109
Ingreso de alimentos
Personal de atención al paciente y su familia
Contamos con personal de atención a pacientes, capacitado para ofrecerte una atención cálida y personalizada y hacer tu estancia más confortable. Podrán orientarte sobre nuestros servicios, aclarar dudas y atender tus sugerencias, quejas o felicitaciones.
Contacto
atencionapacientes@hmasqueretaro.mx
(442) 477 2222 ext. 5191
Servicios farmacéuticos
Nuestro personal especializado te proporcionará todos los medicamentos necesarios para tu atención. Al momento de tu ingreso, se hará una conciliación de los medicamentos que tomas regularmente, para continuar con tu tratamiento de forma segura.
Los siguientes medicamentos no podrán ser utilizados como parte de la farmacoterapia administrada durante tu estancia:
Parenterales (intravenoso, subcutánea, intramuscular, etc.).
Medicamento de red de frío.
Medicamentos en pastillero o fuera de su envase original.
Medicamentos que no cuenten con fecha de caducidad y lote.
Drogas recreativas.
Medicamentos que no vengan en condiciones adecuadas de almacenamiento: empaques manchados, empaques inflados, productos de olor o color diferente al habitual, etc.
Para brindarte una atención oportuna, administramos los medicamentos en horarios universales.
Si detectas alguna reacción adversa al ingerir un medicamento, notifícalo al personal de atención o solicita la visita del personal de farmacia. El área de farmacovigilancia hará el respectivo seguimiento, para contribuir con el mejoramiento de la calidad y seguridad en la atención médica, respecto al manejo y uso racional de medicamentos.
Contacto: (442) 477 2222 ext. 5114
Que hacer en caso de emergencia
En caso de emergencia, sigue estas recomendaciones:
Conserva la calma.
Espera instrucciones de tu enfermera.
Dirígete a la salida, siguiendo la ruta de evacuación
Obedece las indicaciones de los brigadistas, identificados con chalecos antirreflejantes.
¿ Necesitas ayuda ?
De interés sobre H+
.
URGENCIAS
y recibe noticias y novedades